Aunque algunos pueden desestimar el Feng Shui considerándolo como pseudociencia o incluso como un engaño, no es raro que muchos compradores de viviendas chinos realicen una verificación preliminar del Feng Shui en una propiedad antes de firmar el cheque.
El Feng Shui se traduce como "viento-agua" y es el arte chino de crear energía armoniosa en un espacio. Se basa en cultivar el flujo positivo del "chi" o energía mediante el uso de colores y los cinco elementos de la naturaleza. Se ha utilizado tradicionalmente en China para planificar la orientación, la arquitectura y el diseño interior de los edificios.
Muchos chinos se adhieren al feng shui porque creen que esta antigua filosofía china puede armonizar a las personas con su entorno y brindar estabilidad, promover la salud y la alegría, impulsar las carreras profesionales e incluso aumentar la riqueza. Por ello, los compradores chinos suelen buscar propiedades con un buen feng shui.
De hecho, se sabe que influye en el éxito o el fracaso de una venta, e incluso algunos promotores internacionales lo están notando. Ahora lo consideran tan importante como para tenerlo en cuenta al diseñar sus proyectos inmobiliarios. Se sabe que los compradores chinos, en particular, rechazan una propiedad si presenta un feng shui deficiente.
Invertir en feng shui también puede generar importantes beneficios para los promotores inmobiliarios cuando se dirigen a compradores chinos. Las propiedades que se rigen por los principios del feng shui suelen tener buena acogida entre los compradores chinos y se venden más rápido. Los agentes inmobiliarios con conocimientos de feng shui también suelen tener éxito con los compradores chinos. Las viviendas con un buen feng shui también suelen alcanzar precios de reventa más altos.
El Informe de Feng Shui está desarrollado por Archistar.ai, una herramienta de diseño de planos de planta con inteligencia de alta tecnología, que puede analizar el plano de planta de una propiedad y generar un análisis de Feng Shui bilingüe.
Una página de canal dedicada también ofrece acceso gratuito y sencillo a compradores chinos para consultar el feng shui de una propiedad. Fácil de descargar, también permite a agentes inmobiliarios o promotores extranjeros mostrar sus propiedades a posibles compradores.
Antes, los compradores chinos tenían que buscar un experto local en feng shui y que este evaluara un plano. Pero ahora, pueden obtener un análisis directo del informe de Juwai con solo un clic.
El Feng Shui puede ser antiguo, pero todavía es relevante para muchos compradores chinos hoy en día que quieren asegurarse de que su propiedad no atrae mala suerte o energía negativa que podría ser causada por el tráfico intenso, la infraestructura de construcción moderna o los códigos de construcción inhibidores
Ahora explicaremos con mas detalle: Feng Shui
Esta guía completa proporciona descripciones generales de los principios del feng shui y ofrece pasos prácticos para crear un entorno de vida equilibrado y acogedor que respalde sus objetivos de vida.
La palabra "feng shui" es una combinación de las palabras chinas para viento (风 fēng) y agua (水 shuǐ), y puede traducirse aproximadamente como "el camino del viento y el agua". El feng shui es un antiguo concepto filosófico chino basado en la idea de “ocupación consciente” y la armonización del espacio, con el objetivo de traer energía e influencia positiva a las personas que ocupan el espacio en el mundo.
Se dice que la energía Yang, que tradicionalmente se asocia con los hombres, es activa y ligera, mientras que se dice que la energía Yin, o "femenina", es oscura y pasiva. Juntos, Yin y Yang representan la dualidad de fuerzas opuestas que componen todo en el universo.
Los principios del feng shui representan un plan que, si se sigue, puede ayudar a equilibrar y crear armonía entre estas energías vitales.
Los principios del feng shui se han utilizado durante siglos para crear ambientes armoniosos en interiores y exteriores.
El Feng Shui, el antiguo arte chino de la colocación, se centra en armonizar las energías de su entorno para promover el bienestar, la prosperidad y la felicidad general. Al comprender y aplicar sus principios, puede crear un espacio vital equilibrado y armonioso que respalde sus objetivos de vida. A continuación se muestra una guía detallada sobre cómo implementar el Feng Shui en su hogar.
Chi (o Qi) es la fuerza vital fundamental que fluye a través de todos los seres vivos y encarna la esencia de la vitalidad y la salud. En Feng Shui, el flujo de Chi es crucial porque influye directamente en la energía y la atmósfera de su espacio vital. Cuando el Chi fluye suavemente, promueve la positividad, el bienestar y la armonía en tu entorno, mejorando tu salud física, emocional y espiritual .
Por el contrario, cuando el Chi está bloqueado o estancado, puede crear áreas de energía negativa, lo que provoca sentimientos de malestar, estrés o incluso enfermedad. Los bloqueos en el Chi pueden deberse al desorden, a una mala disposición de los muebles o a zonas descuidadas de la casa, que interrumpen el flujo natural de energía. Por ejemplo, una habitación desordenada puede hacer que Chi quede atrapado, creando una sensación de malestar o pesadez en ese espacio.
El Feng Shui, el antiguo arte chino de la colocación, se centra en armonizar las energías de su entorno para promover el bienestar, la prosperidad y la felicidad general. Al comprender y aplicar sus principios, puede crear un espacio vital equilibrado y armonioso que respalde sus objetivos de vida. A continuación se muestra una guía detallada sobre cómo implementar el Feng Shui en su hogar.
Chi (o Qi) es la fuerza vital fundamental que fluye a través de todos los seres vivos y encarna la esencia de la vitalidad y la salud. En Feng Shui, el flujo de Chi es crucial porque influye directamente en la energía y la atmósfera de su espacio vital. Cuando el Chi fluye suavemente, promueve la positividad, el bienestar y la armonía en tu entorno, mejorando tu salud física, emocional y espiritual .
Por el contrario, cuando el Chi está bloqueado o estancado, puede crear áreas de energía negativa, lo que provoca sentimientos de malestar, estrés o incluso enfermedad. Los bloqueos en el Chi pueden deberse al desorden, a una mala disposición de los muebles o a zonas descuidadas de la casa, que interrumpen el flujo natural de energía. Por ejemplo, una habitación desordenada puede hacer que Chi quede atrapado, creando una sensación de malestar o pesadez en ese espacio.
Para facilitar el flujo fluido del Chi, es esencial mantener un hogar bien organizado, limpio y cuidadosamente arreglado. Esto puede implicar ordenar, garantizar que los caminos estén despejados y utilizar colores, formas y materiales que fomenten el movimiento de la energía. El objetivo es crear un entorno donde el Chi pueda circular libremente, elevando la energía del espacio y de las personas que se encuentran dentro de él.
Además, incorporar elementos naturales como plantas, fuentes de agua y luz natural puede ayudar a revitalizar el Chi, aportando frescura y vitalidad a su hogar. Al ser consciente del flujo de Chi, puedes transformar tu espacio vital en un santuario de equilibrio, donde la energía positiva prospera y respalda todos los aspectos de tu vida.
Un montón de piedras en equilibrio sobre un estante simboliza el flujo constante de energía Chi, fomentando una sensación de estabilidad, tranquilidad y armonía en el espacio.
El Yin y el Yang son las fuerzas duales fundamentales del Feng Shui y representan el equilibrio entre los opuestos en el universo. Estas dos energías son interdependientes e interactúan constantemente para crear armonía en el mundo natural. En Feng Shui, lograr el equilibrio entre el Yin y el Yang en su hogar es esencial para fomentar un espacio que se sienta pacífico y energizante.
El símbolo Yin-Yang representa la dualidad del universo e ilustra cómo las fuerzas opuestas, como la luz y la oscuridad, o lo masculino y lo femenino, están interconectadas y son interdependientes, equilibrándose entre sí para crear armonía en el mundo natural.
Yin es la energía femenina y pasiva que es tranquila, enriquecedora e introspectiva. Se asocia con la oscuridad, el frescor y la suavidad, a menudo simbolizados por elementos como el agua, la tierra y la luna. En un hogar, la energía Yin se puede cultivar mediante el uso de colores suaves y apagados como azules, verdes y lavandas, que evocan una sensación de tranquilidad. Las texturas lujosas y reconfortantes, como el terciopelo o el algodón, también contribuyen a un atmósfera yin , haciendo que espacios como dormitorios o zonas de relajación se sientan más tranquilos y acogedores.
La energía Yin es importante en espacios donde desea relajarse, reflexionar y rejuvenecer. Sin embargo, demasiado Yin puede hacer que un espacio parezca frío, oscuro o lento. Por ejemplo, una habitación demasiado oscura o llena de muebles pesados y aburridos puede resultar opresiva o aburrida. Equilibrar la energía Yin con elementos de Yang asegura que un espacio permanezca vibrante y animado.
Este entorno sereno, con colores suaves y texturas lujosas, crea un ambiente tranquilo y enriquecedor, encarna la energía Yin, ideal para la relajación y la introspección .
Yang, por otro lado, es la energía activa masculina, brillante, enérgica y expansiva. Se asocia con la luz, el calor y el movimiento, simbolizados por el sol, el fuego y el viento. La energía Yang se cultiva en el hogar mediante el uso de colores brillantes como rojos, amarillos y naranjas, que aportan una sensación de vitalidad y entusiasmo. Las texturas más duras y brillantes, como los metales, el vidrio o la madera pulida, contribuyen a un ambiente Yang, haciendo que los espacios se sientan dinámicos y vigorizantes.
La energía Yang es particularmente importante en áreas del hogar donde la actividad y el compromiso son clave, como salas de estar, cocinas o espacios de trabajo. Sin embargo, demasiada energía Yang puede provocar sentimientos de inquietud, ansiedad o sobreestimulación. Una habitación demasiado luminosa o repleta de colores y patrones llamativos puede resultar caótica o abrumadora. Equilibrar el Yang con elementos del Yin ayuda a crear un espacio energizante pero aún arraigado
Esta sala de estar vibrante e iluminada por el sol encarna la energía Yang con sus colores brillantes, texturas dinámicas y diseño amplio, creando una atmósfera de vitalidad y compromiso.
La verdadera esencia del Feng Shui radica en equilibrar el Yin y el Yang para crear un ambiente de vida armonioso. Este equilibrio se puede lograr mediante el uso cuidadoso del color, la luz y la textura. Por ejemplo, en una sala de estar, combinar asientos suaves y cómodos (Yin) con ventanas abiertas y luminosas y obras de arte animadas (Yang) puede crear un espacio relajante y acogedor. En un dormitorio, utilizar una iluminación suave y ropa de cama lujosa (Yin) junto con elementos como espejos o detalles metálicos (Yang) puede mejorar tanto el descanso como la vitalidad.
En términos prácticos, lograr este equilibrio implica evaluar la energía existente en cada habitación y realizar los ajustes necesarios. Si un espacio se siente demasiado frío o estancado, introducir más elementos Yang, como una iluminación más brillante o colores vibrantes, puede revitalizar la habitación. Por el contrario, si un espacio parece demasiado caótico o abrumador, agregar más elementos Yin (como texturas suaves, colores apagados o iluminación regulable) puede brindar una sensación de calma y serenidad.
Esta sala de estar equilibra los elementos Yin y Yang, combinando asientos suaves y cómodos y vegetación natural (Yin) con iluminación brillante y colores vibrantes (Yang) para crear un espacio relajante y energizante.
El Feng Shui incorpora cinco elementos clave: madera, fuego, tierra, metal y agua, cada uno con cualidades únicas que influyen en la energía. Estos elementos están representados por colores, formas y materiales específicos y deben incorporarse a su hogar para equilibrar la energía:
Los cinco elementos: 木 (mù), 火 (huǒ), 土 (tǔ), 金 (jīn) y 水 (shuǐ).
El elemento mapa de Bagua (八卦 图 bāguàtú) es un mapa de energía en forma de octágono que consta de ocho áreas alrededor de un centro. Funciona como una red de energía que se utiliza como modelo para diseñar planos de planta para cualquier tipo de espacio.
Para decorar una casa de acuerdo con los principios del feng shui, el mapa de bagua se coloca sobre el plano del piso, con la parte inferior del mapa de bagua alineada a lo largo del mismo eje que la puerta principal o la entrada principal. De esta manera, puede ver qué partes de la casa están cubiertas por cada área de bagua.
Cada área de Bagua tiene diferentes atributos asociados y puedes “activar” un área introduciendo su color, elemento o forma específicos. Cada bagua también tiene un trigrama asociado. Estos trigramas son antiguos símbolos chinos que se originaron en el yi ching (易经; El Libro de los Cambios). Cada trigrama está representado por 3 líneas, y la longitud de las líneas también determina si el área dada es dominante Yin o Yang.
En los últimos años, el uso de mapas de bagua se ha vuelto popular entre algunos diseñadores de interiores occidentales.
Los mapas de Bagua se pueden colocar en capas para cubrir diferentes pisos, pero primero deberá hacerse la sala principal o el área de una casa o edificio. Cada área de bagua se divide en lo siguiente:
El Mapa Bagua es una herramienta esencial en Feng Shui, que se utiliza para mapear diferentes áreas de su vida en secciones específicas de su hogar. Divide su espacio en nueve secciones, cada una de las cuales corresponde a aspectos como riqueza, salud, carrera y relaciones. Comprender el Mapa Bagua le permite optimizar el flujo de energía en cada área de su vida.
Aplicar los principios del Feng Shui a diferentes áreas de su hogar es una forma poderosa de mejorar el flujo de energía positiva, o Chi, en todo su espacio vital.
Cada habitación de su hogar juega un papel único en su bienestar general y, al considerar cuidadosamente la ubicación de los muebles, los colores y los elementos naturales, puede crear un ambiente armonioso que respalde sus objetivos de vida.
Ya sea que esté dando la bienvenida a la energía a través de la entrada, fomentando la conexión en la sala de estar o creando un santuario de descanso en el dormitorio, el Feng Shui ofrece una guía práctica para transformar su hogar en un espacio equilibrado y acogedor. Exploremos cómo puede aplicar estos principios a varias áreas clave de su hogar.
La aplicación de los principios del Feng Shui en todo su hogar optimiza el flujo de energía positiva (Chi) al organizar estratégicamente muebles, colores y elementos naturales, creando un ambiente equilibrado y armonioso que respalda su bienestar y sus objetivos de vida.
La entrada a tu hogar es la puerta de entrada al Chi. Establece el tono de la energía que ingresa a tu espacio. Mantenga esta área limpia, bien iluminada y libre de obstáculos para invitar a la energía positiva. Agregar plantas o usar colores brillantes puede mejorar el ambiente acogedor.
Una entrada bien iluminada y ordenada con plantas vibrantes crea un tono acogedor, invitando a la energía positiva a su hogar desde el momento en que entra.
La sala de estar es un espacio de reunión y debe promover la comodidad y la conexión. Coloque los muebles de manera que permitan la máxima exposición a la luz y eviten bloquear los caminos. Incorpora elementos como plantas y colores relajantes para equilibrar la energía. Asegúrese de que los asientos estén uno frente al otro para fomentar la interacción.
Organice los asientos uno frente al otro en una sala de estar bien iluminada, incorporando plantas y colores relajantes para crear un espacio que fomente la comodidad y la conexión.
En Feng Shui, la cocina se asocia con la alimentación y la prosperidad. Mantenga la estufa limpia y en buen estado de funcionamiento, ya que representa su capacidad para alimentarse a usted y a su familia. La cocina debe estar bien iluminada y el uso de colores relajantes como el azul y el verde puede realzar la energía. Evite colocar el bote de basura cerca de la estufa o áreas de preparación de alimentos, ya que puede contaminar la energía.
Una cocina luminosa y bien organizada con colores relajantes y una estufa limpia mejora la energía de la nutrición y la prosperidad, evitando cualquier interrupción causada por el desorden.
El dormitorio debe ser un santuario para el descanso y el rejuvenecimiento. Coloque la cama en una posición dominante donde pueda ver la puerta sin estar directamente en línea con ella. Utilice colores suaves y relajantes como el azul o el lavanda para promover la relajación. Evite colocar espejos frente a la cama, ya que pueden alterar el sueño al reflejar demasiada energía.
Un dormitorio sereno con colores suaves y una posición dominante de la cama promueve la relajación y garantiza un santuario de descanso al mantener los espejos alejados de la cama.
El baño representa limpieza y debe mantenerse limpio y ordenado. Asegúrese de que la tapa del inodoro esté siempre bajada para evitar que se escape la energía. Incorpore colores representativos del agua, como el azul y el negro, y utilice una iluminación suave para crear una atmósfera relajante. Las plantas pueden ayudar a purificar el aire y añadir un toque de naturaleza.
Un baño ordenado con colores inspirados en el agua y una iluminación suave favorece una atmósfera relajante, lo que garantiza que la energía no se escape al mantener la tapa del inodoro bajada.
En la oficina de su hogar, coloque su escritorio de manera que le permita ver la puerta, simbolizando el control sobre su vida laboral. Mantenga el espacio organizado para promover la claridad de pensamiento y la productividad. Utilice colores relajantes e incorpore plantas para mejorar el crecimiento y la concentración. Evite el desorden y asegúrese de que el espacio esté bien iluminado.
Una oficina en casa organizada con el escritorio colocado para ver la puerta, realzada con luz natural y vegetación, promueve la concentración, la productividad y una sensación de control.
Para optimizar el Feng Shui en su hogar, concéntrese en ordenar, maximizar la luz natural y equilibrar los elementos. Evite esquinas afiladas, objetos rotos, iluminación intensa y espejos excesivos para mantener un espacio armonioso. Estas sencillas pautas ayudan a crear un ambiente equilibrado y acogedor.
Un espacio ordenado y bien organizado con abundante luz natural y elementos equilibrados promueve el flujo fluido del Chi, mejorando la vitalidad y la armonía en todo el hogar.
Cómo vender propiedades a compradores chinos
¡El boom inmobiliario en Dubái ya está aquí! 🌆 Con su ubicación estratégica, economía en crecimiento, lujosas propiedades de marca y un entorno libre de impuestos, Dubái se posiciona como uno de los destinos más atractivos del mundo para invertir...